No tiene favoritos
Noticias
-
INCREMENTO EN LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS
8th abril 2025 -
AUMENTO EN LA COMPRA DE VIVIENDAS POR PARTE DE EXTRANJEROS
8th abril 2025 -
DISMINUCIÓN DE LA OFERTA DE ALQUILER
8th abril 2025 -
FORTALEZA DEL MERCADO INMOBILARIO A PESAR DE DESAFIOS
8th abril 2025 -
A LA VENTA VIVIENDAS Y OTROS INMUEBLES CON REBAJAS DE HASTA EL 64%
21st julio 2023 -
INTERCAMBIAR CASA EN VERANO PARA AHORRAR EN LAS VACACIONES: DÓNDE PUEDES HACERLO Y CONSEJOS
20th julio 2023 -
¿CUÁL ES LA SEMANA MÁS BARATA PARA VIAJAR ESTE VERANO?
19th julio 2023 -
ELECCIONES 23J: RADIOGRAFÍA Y PROPUESTAS DE LA VIVIENDA
16th julio 2023 -
LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS MODERA SU CAÍDA: BAJA UN 6,4% EN MAYO, SU CUARTO MES CONSECUTIVO DE RETROCESOS
14th julio 2023 -
EL PRECIO DEL ALQUILER EN EUROPA SE MODERA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE
10th julio 2023
¿QUÉ HACER SI OKUPAN TU VIVIENDA MIENTRAS ESTÁS DE VACACIONES?
8 julio 2023
La ocupación de viviendas habituales no es un objetivo común para los okupas. Esta práctica se considera un delito de allanamiento de morada, con penas más severas que la usurpación. Aunque existe alarma social en torno a las ocupaciones de viviendas, los datos del Instituto Nacional de Estadística indican que la ocupación de viviendas habituales no es frecuente. En cambio, la usurpación suele afectar a viviendas deshabitadas o poco utilizadas. En caso de que ocurra la ocupación de una vivienda habitual, los propietarios deben presentar una denuncia a la policía y seguir los procedimientos legales para recuperarla, ya sea a través de vía civil o penal. Estos procedimientos son más ágiles que los relacionados con la usurpación, lo que facilita la recuperación de la vivienda en menos tiempo. Sin embargo, es importante no tomar la justicia por cuenta propia, ya que esto puede afectar la legalidad del proceso de recuperación.